miércoles, 12 de noviembre de 2008

FICHAS


El hacer siempre estuvo mediado por objetos que extienden el cuerpo, lo moldean y facilitan sus tareas En las formas tecnológicas de vida comprendemos el mundo por medio de sistemas tecnológicos.
La técnica significó desde el monasterio un disciplinamiento que facilito el surgimiento de la sociedad capitalista. Antes la vida esta ordenada únicamente por los ciclos naturales. La disciplina religiosa y la posterior aparición del reloj van a estructurar tiempos independientes a los establecidos por el sol.
En este contexto y por varios siglos los sistemas tecnológicos beneficiaron a la vida concreta de la localidad. Aquellos que funcionan como comunicación a distancia, es decir, aquellos que acercaban puntos imposibles de unir por un cuerpo biológico se desarrollaban en un tiempo técnico lento que transpolaban en la mente humana la idea de lejanía.
En las formas tecnológicas de vida, los sistemas otrora más o menos cerrados, mi cuerpo, el cuerpo social, se convierten en constelaciones más o menos abiertas. las formas tecnológicas de vida sean naturales o sociales, son como el "cuerpo sin órganos" de Deleuze y Guattari (1983). Al abrirse, externalizan sus órganos y se entregan a los flujos de información y comunicación.
Las formas tecnológicas de vida achican distancias, elaboran nuevas formas de socialización. Esta forma de vida se establece gracias a las llamadas nuevas tecnologías aquellas referente a las telecomunicaciones y la informática. Con estas tecnologías ya no solo se puede conocer lo que sucede en otro país sino que también se puede interferir, manipular, interactuar en esa "otra realidad" que no es la nuestra, la biológicamente disponible.
los sistemas orgánicos trabajan según un modelo fisiológico. los sistemas tecnológicos, según un modelo cibernético. Los sistemas cibernéticos autorreguladores actúan mediante el ejercicio de las funciones de inteligencia, comando, control y comunicación. No nos fusionamos con ellos, pero enfrentamos nuestro medio ambiente en interfaz con los sistemas tecnológicos.
Opero como interfaz hombre máquina - como una forma tecnológica de vida natural-. las formas de vida se convierten en formas a distancia. Como mis formas de vida social están tan normal y crónicamente a distancia, no puedo navegar esas distancias ni desarrollar la sociabilidad al margen de mi interfaz maquinal. Las formas tecnológicas de vida son vida a distancia: no sólo cultura sino también naturaleza a distancia.
Virilio habla de una lógica vital influida por los muros de la ciudad y plantea que con la modernidad muere, se derriban los muros, se pierde la esencia y el accidente se transforma en regularidad. Lash termina su texto con: Pero como cuerpos vulnerables y heridos, como melancólicos, debemos intentar una vez más trasportar las generaciones de nuestros muertos y enterrarlos extramuros, junto a las puertas de la ciudad.
Esta frase ¿es una pregunta? ¿es un cuestionamiento? Me lanzo a pensar que es la segunda opción. Él establece que las formas tecnológicas de vida son no lineales y están suspendidas en el aire y entonces pregunto donde tienen lugar las puertas de una ciudad en un espacio aglutinado de fichas donde el único parámetro para diferenciar es la educación. ¿Será esta la entrada al Olimpo?


1 comentario:

Visionado dijo...

Uno de los videos más bizarros de los últimos tiempos. La introducción de los banjos es sublime.